Los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Parque de Monfragüe de Plasencia han entrevistado al escritor placentino Juan Ramón Santos, autor de obras como El verano del endocrino, El tesoro de la isla o la recientemente galardonada con el XXIX Premio Edebé de Literatura El Club de las cuatrio...
Día del libro 2021- ...
posted by admin
El Día del Libro ha tenido connotaciones especiales. Lo volvemos a celebrar en el centro y la celebración de este día en el curso pasado cuando nos encontrábamos confinados sigue ahí.En 2020, desde nuestras casas, quisimos trasladas la literatura a través de citas de esperanza en nuestros...
Día del libro-Radio ...
posted by admin
El viernes pasado celebramos el Día del libro y en colaboración con el Equipo de biblioteca, hicimos nuestro PROGRAMA INNAUGURAL en directo «RECOMIENDA UN LIBRO». Estuvimos en antena desde las 9:15 hasta las 12:00. Dos horas y media ininterrumpidas de recomendaciones de libros, música y...
Día del libro 2021 «...
posted by admin
Para celebrar el Día del Libro los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Parque de Monfragüe de Plasencia han realizado reseñas sobre autores y autoras de la Literatura extremeña contemporánea.Son semblanzas en las que recogemos los perfiles de poetas, ensayistas, narradoras y autores de...
Don juanes del Monfr...
posted by admin
Los alumnos de 4º de ESO han trabajado con sus profesoras Gemma y Maribel Don Juan Tenorio de Zorrilla. Los estudiantes han profundizado en el contenido y hasta se han atrevido a dar voz a los personajes en una representación muy original. ¡Deseamos que lo disfrutéis!
3rd April WORLD BOOK...
posted by admin
23rd April WORLD BOOK DAY 2021BOOKAHOLICS – 150th ANNIVERSARY OF LEWIS CARROLL’S ALICE THROUGH THE LOOKING GLASSBookaholics commemorate World Book Day with their 2nd programme where they analyse the plot, the characters and the context of the novel. Alice Through the Looking Glass was first...
Encuentro virtual Ja...
posted by admin
El lunes 19 de abril, los alumnos de 1o de ESO de nuestro IES y los alumnos de 5o y 6o del CRA Riscos de Villavieja han podido disfrutar de un meet con el escritor Javier Ruescas, autor de Pulsaciones. Este encuentro forma parte del Proyecto “Encuentros virtuales con autores” (REBEX) en el...
COMENTARIO DE TEXTO ...
posted by admin
FORMAS DE ABORDAR EL COMENTARIO EN LA OPOSICIÓN Se incluye una propuesta estructural de comentario a modo de guía orientativa. En ningún caso, siga esta propuesta, adáptela a sus conocimientos y genere una propuesta personal que le reportará mejores resultados que la simple imitación. A....
ANÁLISIS MORFOLÓGICO...
posted by admin
1) Categoría gramatical (8): sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, determinante, pronombre, preposición y conjunción. 2) Tipología: sustantivo (común o propio, concreto/abstracto, contable/incontable; individual/colectivo; animado/inanimado…); adverbio (cantidad,...
SESIÓN ESPECIAL PARA...
posted by admin
El primer paso para realizar un buen examen de las EBAU, ya sea de Lengua Castellana y Literatura o de cualquier otra asignatura, es la actitud. Debes ir confiando en tus posibilidades y en el tiempo de estudio que has dedicado. Si te lo crees tú, podrás demostrar a tu corrector que, al...
TEMA 69: LA POESÍA H...
posted by admin
INTRODUCCIÓN(1): 1. El tema que he elegido lleva por titulo “La poesía hispanoamericana en el siglo XX”. Para afrontar su análisis tanto en su contenido como en su forma partimos de: En primer lugar, una introducción: donde delimitamos el contexto, los marcos sociopolíticos, económico y...
MAGISTER DIXIT: «LA ...
posted by admin
«La felicidad», Ana María Matute. Cuando llegó al pueblo, en el auto de línea, era ya anochecido. El regatón de la cuneta brillaba como espolvoreado de estrellas diminutas. Los árboles, desnudos y negros, crecían hacia un cielo gris azulado, transparente. El auto de línea paraba justamente...
TEMA 67: LA NARRATIV...
posted by admin
INTRODUCCIÓN(1): 1. El tema que he elegido lleva por título “La narrativa hispanoamericana en el siglo XX”. Para afrontar su análisis tanto en su contenido como en su forma partimos de: -En primer lugar una introducción: donde delimitamos el contexto, los marcos...
SELECCIÓN DE POEMAS ...
posted by admin
«A quien corresponda» (Joan Manuel Serrat). Un servidor, Valero García Cuéllar, casado, mayor de dad, vecino de Fuente del Maestre, Badajoz, y residente en Villafranca de los Barros, hijo de Francisco y de Josefa, de profesión profesor, según obra en el Registro Civil, hoy, viernes...
SEMANA DE EXTREMADUR...
posted by admin
Con motivo del día de «Extremadura en la Escuela» (25 de febrero), el Departamento de Geografía e Historia, en colaboración con el Lengua Castellana y Literatura, ha realizado un concurso sobre nuestra comunidad. Cada día de la semana, en la hora del recreo y en cada uno de los patios de...
MAGISTER DIXIT: JUEG...
posted by admin
La polisemia de las palabras, su proximidad o su antinomia nos pueden servir para crear juegos y paradojas verbales como la vida misma. Probemos: * Qué tiempos estos, en los que dar positivo es negativo. * Desde que se fue Cristiano, el Real Madrid no está muy católico. * Algunos cargos...
TEMA 70: EL TEATRO E...
posted by admin
INTRODUCCIÓN(1): 1. El tema que he elegido lleva por titulo “El teatro español a partir de 1940” Para afrontar su análisis tanto en su contenido como en su forma partimos de: -En primer lugar, una introducción: donde delimitamos el contexto, los marcos sociopolíticos, económico...
TEMA 68: LA POESÍA E...
posted by admin
INTRODUCCIÓN(1): 1. El tema que he elegido lleva por titulo “La poesía española a partir de 1940” Para afrontar su análisis tanto en su contenido como en su forma partimos de: -En primer lugar una introducción: donde delimitamos el contexto, los marcos sociopolíticos, económico...
TRABAJO DE INVESTIGA...
posted by admin
EXPOSICIÓN ORAL DE LOS TEMAS Para preparar una exposición oral debes seguir los mismos pasos que en la exposición escrita, pero además, debes cuidar tu presentación en público. a) Presentación: debes introducir o presentar el tema que vas a desarrollar. En...
TEMA 66: NUEVOS MODE...
posted by admin
INTRODUCCIÓN(1): 1. El tema que he elegido lleva por título “Nuevos modelos narrativos a partir de 1940” Para afrontar su análisis tanto en su contenido como en su forma partimos de: ´ -En primer lugar una introducción: donde delimitamos el contexto, los marcos sociopolíticos,...
XIII CONCURSO REGION...
posted by admin
De nuevo un alumno del IES «Los Moriscos» de Hornachos ha asistido a un encuentro de XIII de Ortografía. El vencedor fue Juan Cuello Gutiérrez y él fue el seleccionado desde el Departamento de Lengua Castellana y Literatura para participar en este concurso que se celebró en el IES «Santa...
MAGISTER DIXIT: TRAB...
posted by admin
Entre lluvia y lluvia me dispongo a hacer esta pequeña reflexión sobre este magnífico grupo que constituye 1º ESO A. El trabajo consistía en que todos debían realizar un mural sobre el libro que hemos leído en clase: Mitos griegos de María Angelidou. Aquí están los trabajos para que le...
MAGISTER DIXIT: MANU...
posted by admin
Ser de letras En plena adolescencia a cualquier estudiante se le plantea a su manera la duda de Hamlet: afrontar con ardua entereza el mundo de Pitágoras o dormir, tal vez soñar, navegando plácidamente el cielo de Platón. A partir de un momento en su ánimo se establece el dilema existencial...
MAGISTER DIXIT: ¿PAR...
posted by admin
¿Para qué sirve la sintaxis? JOSÉ LUIS GONZÁLEZ, PROFESOR DE LITERATURA (HOY)Martes, 6 mayo 2014, 00:13 ¿PARA qué sirven las abuelas? ¿Para qué sirve nuestra sombra? ¿Para qué sirve el ácido hialurónico? ¿Para qué sirve el café? ¿Para qué sirve la alabanza a Dios? ¿Y el vidrio reciclado? ¿Y...
TEMA 63: LA LÍRICA E...
posted by admin
Tema complicado dado que todo el mundo puede escribir lo mínimo. INTRODUCCION (1): 1. El tema que he elegido lleva por titulo “La lírica del grupo poético del 27”…Para afrontar su análisis tanto en su contenido como en su forma partimos de: – Introducción: donde delimitaremos...
TEMA 62: LAS VANGUAR...
posted by admin
Tema que a menudo permanece olvidado, sin embargo, resulta fundamental para, a partir de los conceptos que en él se desarrollan, comprender la literatura posterior. INTRODUCCION(1): 1. El tema que he elegido lleva por título…Para afrontar su análisis tanto en su contenido como en su...
TEMA 65: NUEVAS FORM...
posted by admin
INTRODUCCION(1): 1. El tema que he elegido lleva por título «Nuevas formas del teatro español en la 1ª mitad del siglo XX». Para afrontar su análisis tanto en su contenido como en su forma partimos de: + Introducción: donde delimitaremos el marco histórico, político y socioeconómico y la...
PRUEBAS DE ACCESO A ...
posted by admin
Abordaremos, por último, el punto 1 a) que hace referencia a la explicación del texto propuesto y sus características (análisis de la forma textual). Como ya os he advertido, no es tan difícil, pero requiere una práctica y una destreza que no se consigue sino se presta la suficiente...
TEMA 61: LA RENOVACI...
posted by admin
El tema que he elegido lleva por titulo “ La renovación de la lírica española: final del XIX y principios del XX…”. Para afrontar su analisis tanto en su contenido como en su forma partimos de: – Introducción: donde delimitaremos el marco histórico, político y socioeconómico y...
TEMA 64: LA NOVELA E...
posted by admin
Con este tema me presenté a las oposiciones de 2008 y saqué una buena nota. Se puede decir que es un tema extenso de narices, pero si se quiere se puede hacer. Para su desarrollo seguimos fundamentalmente las investigaciones llevadas a cabo por autores de reconocido prestigio en el...
LA ORACIÓN SIMPLE Y ...
posted by admin
LA ORACIÓN SIMPLE Los alumnos regalaron a su profesor un ramo de flores el día de su santo. Había mucha gente en la estación. La canción ha sido grabada en unos estudios londinenses. Aquella noche nos acordamos mucho de ti. Dale mi encargo a tu padre. Aquella noche en el parque los...
TEMARIO Y OTRAS OPCI...
posted by admin
TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (EBAU) CURSO 2020/2021 CONTENIDOS TEÓRICOS 1. La narrativa española del primer tercio del siglo XX (La Generación del 98: Unamuno, Azorín, Baroja…) 2....
Lecturas latinas de ...
posted by admin
Como en años anteriores, publicaremos aquí los comentarios a la Eneida, cuyos cuatro primeros libros forman la lectura del primer trimestre.
Lecturas Latinas 1º ...
posted by admin
Durante este curso, los alumnos de 1º de Bachillerato introducirán en este sitio los comentarios correspondientes a cada una de las lecturas del año. Estas obras son: – Apuleyo: El asno de oro– Catulo: Poemas– Ovidio: Tristes– Plauto: Anfitrión ¡Buena lectura y que os...
Lecturas latinas de ...
posted by admin
Los alumnos de 4º de ESO de latín leerán este curso las tres obras siguientes, de las que se examinarán de forma oral cuando hayan introducido una reseña o comentario: – La antigua Roma por cinco denarios al día – En busca de una patria : la historia de La Eneida – Las...
¡FELIZ VERANO DESDE ...
posted by admin
Queridas personas lectoras: Llegamos a Junio, casi acabando que estamos, iijiji. Ha sido un curso distinto -qué dos cursos llevamos, ¿eh?. Pues hemos resistido y hemos vencido llegando donde estamos y en la manera tan magnífica en la que nos encontramos. Esperemos que el curso próximo podamos...
Día Internacional de...
posted by admin
El 23 de abril de 2020 se celebró el Día Internacional del Libro con diferentes actividades virtuales para conmemorar dicho día en los perfiles sociales del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura y en el portal web ‘Planex en Casa’. La programación recreó el acto que de...
CELEBRANDO JUNT@S
posted by admin
UNA MUESTRA DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA: PROFES, UNA MADRE Y UNA ALUMNA. GRACIAS A TOD@S Primero, un poema que nuestro compañero de Lengua Elías quiere compartir con nosotr@s en un día de celebración como este. Elías lo escribió el año pasado en ocasión del Día del Libro. «Mi...
23 de Abril, día del...
posted by admin
Siempre decimos que leer es importante para nuestras niñas y nuestros niños. En estos momentos que nos ha tocado vivir lo es más si cabe. «Leer te da sueños», «Leer es viajar sin salir de casa», «La lectura perjudica seriamente la ignorancia», «Leer es crecer», «Leer es soñar con los ojos...
CARNAVAAAAAALLL
posted by admin
HE AQUÍ AL GRUPO DE PMAR CREANDO CARTELES DE INVITACIÓN A NUESTRA FIESTA DE CARNAVAL EN LA BIBLIOTECA. YA LOS VEIS, TAN ANIMAD@S, YA ABRIENDO BOCA PARA LO QUE SE VENÍA EL VIERNES 21. ¡GRACIAAAASSSSSS! En realidad no fue una fiesta convencional, pero sí de disfraces. No fuimos muchas las...